Mabel Katz
TIENDA

Persistencia

persistencia

thriveglobal2 1

La gente exitosa habla de persistencia, la cual yo diría que lleva incorporada la paciencia. Tal vez necesitas colmarte de paciencia antes de poder tener la casa de tus sueños, o de que te den el trabajo que buscas, o tener la pareja que anhelas… Y es que a veces los tiempos en los que se concretan nuestros planes no son los nuestros, sino los de Dios. En cualquier caso, después nos damos cuenta de que esos tiempos son perfectos. A veces parece que el Universo decide contra nosotros, pero tal vez lo que ocurre es que no es todavía el momento de que eso se manifieste. Así pues, tengamos paciencia. ¡Es importante tener paciencia!; ella nos permitirá saltar por encima de las excusas del tipo «no puedo» o «es muy difícil». En esos momentos, ¡practica confiar!; sé paciente.

¿Estamos dispuestos a hacer lo que tenemos que hacer? Si queremos ir al gimnasio y solo podemos acudir a primera hora de la mañana, ¿estamos dispuestos a madrugar? A veces, conseguir un objetivo requiere trabajar los fines de semana, pero si somos de los que decimos «yo no trabajo los fines de semana» y de ahí no nos movemos, nuestra inflexibilidad mental estará en contradicción con nuestro anhelo. De hecho, esto nos habla de que nuestro anhelo no es probablemente lo suficientemente fuerte… Si no estamos dispuestos a hacer lo que tenemos que hacer en aras de nuestro objetivo, tenemos que ser muy honestos con nosotros mismos y reconocerlo.

Los millonarios se hacen a la medianoche. ¡Cuando tú estás durmiendo! En cambio, tú no te puedes levantar temprano, o no quieres trabajar los fines de semana. ¡Esta puede ser la diferencia entre tú y ellos! Este es otro motivo por el que no hay que mirar afuera, a los demás: tú no sabes lo que hicieron los otros para llegar donde llegaron. Así pues, lo único relevante es si tú estás dispuesto a hacer lo que tienes que hacer o no.

En mi caso, tuve empleados mucho más jóvenes que yo que declararon que ellos no iban a trabajar como yo lo hacía. Yo trabajo los siete días de la semana y hago lo que tengo que hacer para sacar el trabajo adelante. Estoy de acuerdo con que no todos tienen por qué tener esta actitud ante el trabajo ―no existe lo correcto o incorrecto―, pero cada cual siembra lo que cosecha.

Es muy importante que encuentres aquello que no puedes llamar trabajo, porque lo amas. Recuerda lo que dicen, “Haz lo que amas, y no trabajarás un día más en tu vida.” Encuentra lo que amas, lo que te motiva, lo que harías aunque no te pagasen. Hazlo y disfruta cada paso del camino.

Entonces, a las personas que no están dispuestas a trabajar duro les digo que no envidien, critiquen ni se quejen. Si quieren algo distinto, ¡lo que tienen que hacer es pensar y actuar distinto!

Si te asusta trabajar por lo que quieres, seguramente no has tocado el verdadero anhelo de tu alma, o bien hay demasiadas memorias interfiriendo. Tan solo tú, en silencio contigo mismo, puedes determinar qué rumbo seguir. Pero no te molestes en emprender un camino que sabes que vas a abandonar. ¡Focaliza mejor tus esfuerzos!


¡No te rindas!

A menudo nos damos por vencidos demasiado pronto. No tenemos la fe suficiente en nosotros mismos ni en el Universo. Pero Winston Churchill dijo: «El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo».

La pasión y el «fracaso» están muy ligados. El «fracaso» es parte del camino que tengo que recorrer. Si me encuentro siguiendo mi pasión y las cosas no van bien, o cometo errores, no lo puedo llamar fracaso: lo que ocurre es que sigo aprendiendo, sigo creciendo, y el éxito que obtendré al final será mucho mayor.

Thomas A. Edison logró inventar la bombilla después de mil intentos. ¿Crees que tuvo la percepción de que fracasó mil veces? No; en sus propias palabras, «no fueron mil intentos fallidos; fue un invento de mil pasos».

El enfoque es Edison está en consonancia con este pensamiento de Og Mandino: «Si tu determinación por triunfar es lo suficientemente fuerte, el fracaso nunca podrá alcanzarte». Dice también Og Mandino que si no fracasaste es porque ni tan siquiera lo intentaste.

Dicen que las paredes no están ahí para pararnos, sino para ver qué altura estamos dispuestos a saltar.

Necesitamos esas dificultades ―que parecen pruebas, pero en realidad son oportunidades―, así como esos momentos de trabajo duro y sacrificio, para asegurarnos de que el camino que estamos recorriendo es realmente el nuestro. Si llego pronto a la conclusión de que «esto no es para mí», si permito que cualquier inconveniente o distracción se convierta en la excusa para dejarlo, es que no estoy siguiendo realmente mi pasión. Para seguir adelante, realmente tengo que querer hacer eso.

Y recuerda que las dificultades tienen también otro sentido: en nuestro esfuerzo por superarlas, adquirimos mayor destreza en nuestro don. Es así como realmente llegamos a ser muy buenos en lo que hemos elegido.

Así que recuerda, persiste, ten paciencia y nunca, nunca, te rindas!

MK firma 1

Difunde la paz y el amor

*PRÓXIMOS EVENTOS PRESENCIALES

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos productos

Curso gratuito de Ho'oponopono

Más artículos aquí

Noticias de Ho'oponopono

Suscríbete ahora para recibir inspiración, consejos y 6 regalos GRATIS que te ayudarán a mejorar tu vida.

 

Sígueme y conéctate conmigo
en las redes

flor de lis gris separador hooponopono

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Respetamos tu privacidad. Tus datos se almacenarán de forma segura y no se venderán, alquilarán ni compartirán de ninguna manera. Para mas información clic aquí.