Limpieza - Conexión - Manifestación
Viajar con Mabel y Mayk es ir más allá del turismo convencional: es estar en presencia para limpiar memorias de dolor y sufrimiento a través de la limpieza de Ho’oponopono con Mabel; y conectar a través de meditaciones y actividades con la energía del lugar bajo la conducción de Mayk. Es también ir juntos -todo el grupo- como familia de almas para manifestar una realidad más hermosa para toda la humanidad. Fieles a como nos dice Mabel: “lo que se borra de ti, de mí, se borra de todas y todos”
Este recorrido al Valle Sagrado del Uribamba en Perú está diseñado para limpiar, conectarnos y manifestar conscientemente en estos hermosos paisajes, mágicas ciudades ancestrales, exquisita gastronomía y pacíficos momentos; juntos en uno de los escenarios más increíbles de Suramérica.
Llena tu Ser de felicidad y sé tu mejor versión… suelta y confía en Perú con Mabel.
Del 19 al 25 de Julio de 2022
En esta travesía conoceremos más de cómo permanecer en limpieza 24/7, así como nos dispondremos a:
Nuestras travesías son mucho más que un viaje de descanso y disfrute, y este viaje definitivamente será una verdadera aventura de transformación llena de: reflexiones, visitas, meditaciones, círculos de compartir, momentos de risas y más experiencias que brindan una conexión a otro nivel.
Ven con nosotros a este llamado a Perú, para ir más allá de la vida cotidiana y sumergirte en la magia que encierran las montañas de los Andes.
Te invitamos a confiar, y a ser parte de las cosas maravillosas que suceden, el momento es ahora.
Desayuno en el hotel. Salida con destino Ñaupa Iglesia, uno de los sitios más enigmáticos del Valle Sagrado. Los arqueólogos que han estudiado este centro ceremonial sostienen que es único en su género, e indican que es un espacio donde los Incas realizaban rituales a la Pachamama (Madre Tierra), a los Apus, al sol y a la luna. En este lugar especial aprovecharemos para honrar a la Madre Tierra, a todos los reinos y a nuestros hermanos y hermanas.
Volveremos a Ollantaytambo donde disfrutaremos del almuerzo, para luego visitar esta ciudad inca aún habitada que conserva un complejo sistema de canales de irrigación y cimientos de aquella época, sobre los cuales se edificó gran parte del pueblo. El centro arqueológico de Ollantaytambo posee grandes grupos de andenes, fuertes, plazas, canales y la Real Casa del Sol y un templo megalítico de gran valor místico. Retorno al hotel.
Luego del desayuno visitaremos el centro arqueológico de Moray, caracterizado por su andenería en forma circular, a más de 30 metros de profundidad, con varios anillos de terrazas concéntricas que se hunden en la tierra, creando así un fascinante y misterioso escenario que es además uno de los centros energéticos más importantes del Valle Sagrado donde aprovecharemos para potenciar nuestro ADN.
A continuación, nos dirigiremos al poblado de Maras, llegando hasta las Minas Salineras que captan el agua subterránea de la montaña y la condensa en más de 4,000 pozos artesanales, que desde tiempos remotos sirvió como centro de abastecimiento de sal para el Imperio Inca.
Durante todo el recorrido podremos disfrutar de los bellos paisajes que el Valle Sagrado de los Incas tiene para ofrecernos.
Luego del desayuno saldremos con dirección a la ciudad del Cusco. En el trayecto visitaremos los 4 altares incas, que representan los cuatro elementos de la naturaleza: Tambomachay (Altar del Agua y manantial de la purificación del espíritu y de energización), Puca Pucara (centro de conexión con el aire), Q’enqo (centro de conexión con el Fuego) y Sacsayhuaman (altar de conexión con la tierra y templo mayor de los Incas).
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a casa.
Nota: este día está destinado sólo para traslado al aeropuerto, por lo que recomendamos tomar la opción más conveniente para Ud., según su destino de viaje.
Mabel Katz
Autoridad mundial en el arte hawaiano del Ho´oponopono, autora de Best Sellers basados en sus reflexiones sobre esta práctica tales como: El camino más fácil, Maluhia, y su más reciente: Zero Frequency. Embajadora mundial de la Paz y creadora de la campaña «Paz interior ES Paz Mundial». Su forma de ver la vida la comparte es sus seminarios alrededor del mundo. Apasionada de los viajes espirituales, comparte con quienes asisten en presencial y virtual a estos recorridos: las enseñanzas, los procesos, las reflexiones y vivencias surgidas para una expansión de la consciencia más allá del entendimiento.Maykert González
Viajero del Alma dedicado a crear experiencias de transformación y expansión de consciencia, felicidad y amor en todo el Mundo. Psicoterapeuta Holístico. Promotor del Bienestar. Happiness Mentor. Cofundador de Re-Creación del Ser donde conduce viajes de transformación a todo el mundo, promoviendo la introspección, el encuentro y el bienestar personal a través del Proceso Re·Créate, del cual es cocreador. Conductor del Programa “Felices Vamos Mejor” que se transmite desde Positivo Extremo Radio. Acompaña a Mabel Katz en sus travesías de consciencia por el mundo compartiendo procesos, meditaciones y reflexiones para un mayor re·creación personal en amor.Mabel Katz
Autoridad mundial en el arte hawaiano del Ho´oponopono, autora de Best Sellers basados en sus reflexiones sobre esta práctica tales como: El camino más fácil, Maluhia, y su más reciente: Zero Frequency®. Embajadora mundial de la Paz y creadora de la campaña «Paz interior ES Paz Mundial». Su forma de ver la vida la comparte es sus seminarios alrededor del mundo. Apasionada de los viajes espirituales, comparte con quienes asisten en presencial y virtual a estos recorridos: las enseñanzas, los procesos, las reflexiones y vivencias surgidas para una expansión de la consciencia más allá del entendimiento.
Maykert González
Viajero del Alma dedicado a crear experiencias de transformación y expansión de consciencia, felicidad y amor en todo el Mundo. Psicoterapeuta Holístico. Promotor del Bienestar. Happiness Mentor. Cofundador de Re-Creación del Ser donde conduce viajes de transformación a todo el mundo, promoviendo la introspección, el encuentro y el bienestar personal a través del Proceso Re·Créate, del cual es cocreador. Conductor del Programa “Felices Vamos Mejor” que se transmite desde Positivo Extremo Radio. Acompaña a Mabel Katz en sus travesías de consciencia por el mundo compartiendo procesos, meditaciones y reflexiones para un mayor re·creación personal en amor.Limpieza · Conexión · Manifestación
** Si eres miembro de nuestro Programa de Apoyo reclama tu bono de 100 USD.
*** Si eres afiliado, puedes recibir 100 USD por cada persona que se registra a través de tu link personalizado.
La contratación de esta Travesía Despertando Nuestro Yo Soy, no admite reembolso en caso de cancelación por parte de EL CLIENTE.
Your Business, Inc. y Re•Creación del Ser evaluarán de forma conjunta la posibilidad de reembolso en casos especiales.
El punto de encuentro para tu recepción y traslado al hotel, así como posterior salida, será el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco (Código IATA: CUZ)
Le solicitamos que tome un tiempo para conocer las condiciones que impone Perú a las y los visitantes que provienen de su país de origen y ciudadanía, según apliquen.
Cada persona que asiste al viaje es responsable de gestionar los trámites de salida y entrada a sus países, estados o ciudades de origen o escala, en caso de ser necesarios.
Para entrar a Perú es necesario presentar prueba negativa del PCR para COVID-19 de cada pasajero, hechas con máximo 72 horas de antelación. El nombre de la persona en este certificado debe ser el mismo que aparece en el documento de identidad con el que entrará a Perú.
MUY IMPORTANTE Encuentro en el aeropuerto internacional de Cusco: se recomienda llegar el martes 19 de julio antes de la 1:00 p.m., aunque el vuelo internacional no está incluido el equipo de Re·Creación del Ser puede asesorarte con respecto a una buena opción de llegada y de salida de Cusco.
Los puntos específicos de asistencia en el aeropuerto se informarán con 24 horas de antelación a través de correo electrónico y/o del grupo de WhatsApp preparado para la travesía.
Salida: Para el vuelo de salida de Perú recomendamos tomar la opción más conveniente para usted el lunes 25 de julio.
Este itinerario puede variar dependiendo de las condiciones y medidas impuestas por el gobierno peruano. El acceso a las visitas está condicionado a las normas y protocolos de bioseguridad aplicados por las autoridades peruanas.