No te lo puedes perder, ahora puedes reservar tu espacio en esta mágica experiencia en cómodas cuotas
Estar presentes, mirar con el corazón, actuar con compasión, mantenernos despiertos, este es el camino que nos muestra la apertura de consciencia de estos tiempos. Es que cuando entendemos la realidad desde nuestro Ser podemos apreciar más allá de lo que se ve a simple vista.
El mundo está lleno de lugares energéticos que esperan ser descubiertos a través de la consciencia, para así compartir códigos, señales y enseñanzas que parecieran dejadas para toda la humanidad por parte de hermanos mayores de otros mundos o dimensiones.
Entre Perú y Bolivia encontramos el lago navegable más alto del mundo: el Lago Titicaca, cuna de grandes civilizaciones, lugar de aguas tranquilas y luz brillante. En este lugar encontramos templos, vestigios arqueológicos y lugares de altísimo poder que guardan una vibración especial para nuestro Ser.
Lo cuántico, lo inter-dimensional y lo amoroso se combinan en lugares como Aramu Muru, Tiahuanaco, en los Uros o en Taquile; espacios que visitaremos para activar nuestros cuerpos de luz y sincronizarnos con toda la creación. Por esta razón te invitamos a viajar desde la consciencia a estos lugares sagrados con nosotros, para activar para ti y para toda la humanidad esta sabiduría ancestral que aguarda por despertar.
El Lago Titicaca es el destino perfecto para ir a limpiar juntos, para borrar memorias de dolor, soltar el pasado, y confiar para comenzar a manifestar en orden Divino y perfecto.
Nuestras travesías anteriores nos han llevado a varios de estos puntos energéticos, allí donde la energía se expande desde su centro como un vórtice dinámico de energías sutiles. Hemos recibido enseñanzas de los Maestros Ascendidos en el primer chacra del planeta en Monte Shasta (USA), conectamos con nuestra magia y amor en Avalon allí en Glastonbury (UK) donde actualmente se encuentran los chacras cuatro y seis, y también hemos expandido nuestra consciencia en la Pirámide Keops (Egipto) donde se encuentra ahora mismo el quinto chacra planetario. Cada una de esas conexiones han fortalecido a nuestro Ser, impactando favorablemente nuestra realidad. Ahora es el turno de escuchar el llamado e ir al segundo chacra planetario: el Lago Titicaca (Perú – Bolivia).
En nuestra anatomía el chacra sacro, se encuentra situado en el área púbica, debajo del ombligo, regula nuestra fertilidad, la creatividad y la capacidad de disfrutar de la vida. Cuando está en equilibrio, sentimos gozo y somos capaces de crear en fluidez. Nos sentimos conectados a la vida y con toda su manifestación. Cuando está fuera de equilibrio, podemos sentirnos apáticos, desesperanzados. Visitar este chacra planetario desde la consciencia y el corazón abierto nos permitirá generar una onda expansiva de vida y alegría a toda la creación.
Al ser el lugar del segundo chacra de la Tierra, el lago Titicaca encarna tanto la energía masculina como la femenina, haciéndose así representativo de un vórtice de sexualidad sagrada tanto para la fertilidad, el disfrute, la creatividad, y los procesos evolutivos de todas las especies. Energías que hoy necesitan ser llevadas a un nivel más luminoso.
Del 1 al 7 de septiembre de 2023
Tú corazón sabe que tienes que estar allí. ¿Lo escuchas? La gente que ya viajó con Mabel Katz sabe de los cambios de estructuras que se producen en nuestro interior luego de estos recorridos conscientes.
Para vivir momentos de profunda limpieza y conexión al lado de Mabel Katz.
Para contribuir a la alegría y gozo integral de toda la humanidad a través de tu conexión, limpieza y meditación.
Para conectar con los códigos inter-dimensionales que permanecen en los templos de sus riberas y profundidades.
Para activar la conexión con nuestro gozo y creatividad a través de las meditaciones y actividades guiadas por Maykert González.
Para conectar con la energía del segundo chacra planetario.
Para incorporar códigos que te ayuden a manifestar de una forma más alegre y plena.
Para disfrutar de momentos de inspiración y conexión interior que te harán más consciente y sumarán bienestar a tu vida.
Para activar toda nuestra creatividad superior.
Para ser parte de una familia de consciencia que está borrando memorias de dolor y sufrimiento para todo el mundo.
Para sanar, para reír, para danzar juntos e ir más allá en el gozo de la vida.
Para despertar en plenitud a la nueva Tierra.
Cada día de esta travesía nos dedicaremos a darle fuerza a las energías que apoyan nuestra manifestación, para soltar y confiar juntos tomando todo lo que el Lago Titicaca tiene guardado para nosotros; así como, para compartir lo que hay nosotros y co-crear la mejor versión más gozosa de la realidad.
Empezamos nuestro encuentro en el aeropuerto de La Paz a la hora indicada, donde iniciaremos esta hermosa travesía que nos llevará a encontrarnos y reconectar con la energía del segundo chacra del planeta: el Lago Titicaca, así como con la energía de cada uno de nosotros como grupo. Durante la tarde tomaremos espacio para conocernos, empezar a borrar memorias juntos y meditar al atardecer.
Cena. Noche en La Paz.
*Es importante tomar tiempo este día para descansar y aclimatarnos a la altura de 3.800 metros sobre el nivel del mar a la que se encuentra el lago.
Poco a poco nos iremos adaptando a la altura y las condiciones de La Paz. Aprovecharemos para tomar un paseo por la ciudad, asentada en un valle formado al pie de la cordillera Real de los Andes a 3632 m sobre el nivel del mar para finalmente visitar el Valle de la Luna, impresionante por sus formaciones caprichosas hechas por la erosión, donde aprovecharemos para meditar y conectar con su energía.
Noche en La Paz.
Hoy nos espera un día de conexiones especiales, desde muy temprano nos dispondremos a conectar con la energía y enseñanzas de otras civilizaciones. Vamos a descubrir uno de los sitios más enigmáticos de toda Sudamérica: Tiwanaku, donde para muchos permanecen los códigos de civilizaciones estelares que han visitado la tierra.
Luego del desayuno en el hotel. Saldremos con destino a Desaguadero, ciudad fronteriza con Bolivia, para dirigirnos hacia Tiwanaku, la más longeva de las civilizaciones andinas, que floreció a orillas del lago Titicaca entre los siglos XVI a.C. y XII d.C. y desapareció de forma repentina y misteriosa, pero parte de su cultura fue heredada por otros pueblos como los incas.
Este Centro Arqueológico está ubicado a 72 Km. de La Paz – Bolivia y es conocido por sus monumentos y su admirable escultura lítica. Ahí visitaremos:
-El Templete semi-subterráneo. Una de las mejores piezas arquitectónicas de Tiwanaku. Fue edificado en las primeras centurias de la era cristiana. En la fachada del muro norte hay 14 pilares monolíticos plantados verticalmente, en el este 11, en el oeste 15 y en el sur 9. Los muros están decorados con 175 cabezas humanas sobresalientes esculpidas en piedra de diferentes características.
-Los restos de la pirámide de Acapana, se cree que los tiahuanacotas la usaban como lugar de culto, pues en su cima existía un templete semisubterráneo en forma de cruz. Se cree que fue un templo dedicado al sol u otras deidades astrales. Destaca la ubicación de la Akapana señalando a los puntos cardinales.
-El templo de Kalasasaya (“de las piedras paradas”), era un recinto ceremonial dedicado a la observación astronómica, una práctica de gran importancia en la cultura Tiahuanaco.
-La Puerta del Sol, monolito tallado en forma de arco o puerta de entrada. De acuerdo con la leyenda aimara, la puerta guarda un secreto que los antiguos aimaras dejaron escondido en Lakaqullu para ayudar a una futura humanidad en apuros. Actualmente es uno de los monumentos más importantes de Tiahuanaco.
Tendremos sesiones de meditación y armonización, de conexión con códigos ancestrales, para en el momento indicado iremos a nuestro hotel en Copacabana, a riveras del Lago Titicaca. Cena. Noche en Copacabana.
Saldremos muy temprano en la mañana, para navegar hasta llegar a la Isla del Sol donde visitaremos la casa del sol (Pilcocaina) y la fuente de la juventud, un lugar maravilloso para tomar espacios de meditación y armonización. Luego continuaremos navegando a la parte norte donde se ubica la isla Koa, realizaremos una ceremonia de ofrendas distintas para el Portal de la Ciudad de Cristal del Lago Titikaka a cargo de un yatiri sacerdote aymara, ceremonias de limpias, conexión con el disco solar, ofrendas y siembra de cristales, meditación y armonización con los habitantes etéricos de la Ciudad de Cristal y armonización con el lugar.
Continuaremos a la Roca Sagrada (Puma de Piedra) para tener una ceremonia con el padre Sol y los Achachillas y las pisadas del Sol. A continuación, navegaremos a la Isla de la Luna (Coata) nombre que se refiere al linaje femenino real de los Inkas (La casa de las escogidas), haremos una ceremonia de conexión con los tres portales de las Reinas Incas (Mama Killa, Pachamama y Mamacocha) almuerzo nativo en la Isla de la Luna.
Tras navegar de nuevo por el Titicaca, habrás entendido porque la Isla del Sol no es un punto geográfico más, sino el epicentro de la cultura religiosa inca, allá donde el Astro Rey se funde con las aguas.
Traslado al hotel en Copacabana. Cena.
Se abre ante nosotros un día lleno de portales y encuentros, de esos que siembran nuevas semillas de comprensión y consciencia. Luego del desayuno en el hotel, nos dirigiremos al templo del Inca Uyo, lugar donde se rendía culto a la fertilidad, en donde haremos trabajos para equilibrar nuestras polaridades femeninas y masculinas.
Estar en balance nos permitirá dirigirnos luego al templo inter-dimensional de Aramu Muru, lugar donde se encuentra una extraordinaria puerta esculpida sobre una enorme roca, y donde tendremos una de las más importantes sesiones de meditación, enfocada en recordar el origen de nuestra esencia, así podremos experimentar la hermosa energía que guarda este lugar sagrado. Ceremonia de pago a la Pachamama. Almuerzo campestre.
Luego del almuerzo nos trasladaremos al puerto para dirigirnos a las islas flotantes de los Uros, situadas en medio del Lago Titicaca, el más alto navegable del mundo. Sentiremos el vaivén de sus aguas y nos sumergimos en las tradiciones y estilo de vida que guardan los pobladores de los Uros, descendientes de un antiguo pueblo indígena vinculado al Lago Titicaca.
Llegada a Puno, traslado al hotel. Cena y noche en Puno.
Nuestra mañana estará destinada a disfrutar de espacios meditativos en el hotel, pues el silencio y la introspección nos permiten integrar las experiencias vividas. Luego del almuerzo nos dirigiremos a Sillustani, donde visitaremos un enigmático complejo conocido como Las Chullpas, un conjunto de imponentes y esplendorosas edificaciones cilíndricas.
Sillustani es un antiguo complejo funerario perteneciente a la cultura Kolla y las impresionantes construcciones tubulares que se avizoran son tumbas. Muchas de ellas guardaban los restos de los antiguos nobles de esta zona del Perú, por lo que es considerado como uno de los cementerios más importantes no solo del continente, sino del mundo entero.
Nuestra intención del día girará en torno a nuestro legado, a aquello que queremos construir para trascender tiempo y espacio, las meditaciones de este día nos enfocarán a limpiar memorias para ir más allá del sufrimiento, del dolor y del error; para generar una versión más bondadosa de la realidad.
De regreso al hotel tomaremos tiempo para contemplar el atardecer entre las montañas. Cena y noche en Puno.
Volvemos siendo más y nuestra mejor versión posible, conscientes del poder de nuestra limpieza, dispuestos a soltar y confiar… volvemos para avanzar en esa realidad que queremos.
A la hora indicada nos dirigiremos a Juliaca para tomar vuelo con regreso a Lima y desde allí continuar nuestros caminos, manteniendo vivos todos los regalos recibidos a través de nuestras acciones de cada día. Gracias, gracias, gracias.
* Si eres miembro de nuestro Programa de Apoyo reclama tu bono de 100 USD.
** Si eres afiliado, puedes recibir 100 USD por cada persona que se registra a través de tu link personalizado.
Descubramos juntos las claves de la armonía cósmica, la bondad superior y el gozo sagrado para vivir desde una consciencia expandida y amorosa. Manifestemos desde nuestra mente despierta y nuestra alegría infinita.
Mabel Katz
Autoridad mundial en el arte hawaiano del Ho´oponopono, autora de Best Sellers basados en sus reflexiones sobre esta práctica tales como: El camino más fácil, Maluhia, y su más reciente: Zero Frequency®. Embajadora mundial de la Paz y creadora de la campaña «Paz interior ES Paz Mundial». Su forma de ver la vida la comparte es sus seminarios alrededor del mundo. Apasionada de los viajes espirituales, comparte con quienes asisten en presencial y virtual a estos recorridos: las enseñanzas, los procesos, las reflexiones y vivencias surgidas para una expansión de la consciencia más allá del entendimiento.
Maykert González
Viajero del Alma dedicado a crear experiencias de transformación y expansión de consciencia, felicidad y amor en todo el Mundo. Psicoterapeuta Holístico. Promotor del Bienestar. Happiness Mentor. Cofundador de Re-Creación del Ser donde conduce viajes de transformación a todo el mundo, promoviendo la introspección, el encuentro y el bienestar personal a través del Proceso Re·Créate, del cual es cocreador. Conductor del Programa “Felices Vamos Mejor” que se transmite desde Positivo Extremo Radio. Acompaña a Mabel Katz en sus travesías de consciencia por el mundo compartiendo procesos, meditaciones y reflexiones para un mayor re·creación personal en amor.
La contratación de esta Travesía Lago Titicaca 2023, no admite reembolso en caso de cancelación por parte de EL CLIENTE.
Este viaja no admite cancelaciones, se evaluará cada caso por parte de Your Business INC y Re•Creación del Ser para los reembolsos.
En lo referente al boleto aéreo (No se encuentra incluido en su paquete de viaje), el mismo debe de ser comprado a través de su agencia de viajes o línea aérea de preferencia en su ciudad.
A continuación los detalles a considerar para la compra de su boleto:
El punto de encuentro para tu recepción y traslado al hotel será el Aeropuerto Internacional de El Alto (código IATA: LPB).
Llegada a La Paz: 01 de septiembre.
Contarán con un traslado del Aeropuerto al Hotel a las 08:00 am.
Sugerimos que su vuelo llegue antes de las 08:00 am a La Paz, para que no pierda su transfer.
Salida desde Juliaca – Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac (JUL): 07 de septiembre.
Sugerimos que compre su vuelo de regreso a partir de las 13:00 horas.
El traslado de grupo Hotel – Aeropuerto está programado para las 10:00 am
Favor tomar en cuenta los posibles retrasos que puedan presentarse en sus vuelos.
Sugerimos la compra de su boleto con tarifa flexible o con seguro de cambios/suspensión.
Se recuerda que los traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto solo están incluidos el 01SEP y el 07SEP en los horarios sugeridos. Si llega días antes, sale días después o sus vuelos no coinciden con los horarios de cada transfer, deberá contratar este servicio por su cuenta como adicional.
Si su vuelo llega a La Paz en horas de la madrugada con gusto podemos apoyarlo con un transfer privado Aeropuerto – Hotel y con un Early check in para que pueda descansar en su habitación a su llegada. Ambos servicios tienen un costo adicional.
VISA
Le solicitamos que tome un tiempo para conocer las condiciones que impone Bolivia y Perú a sus visitantes extranjeros, según apliquen.
Cada persona que asiste al viaje es responsable de gestionar los trámites de salida y entrada de cada país, estado, ciudades de origen y escala, en caso de ser necesarios.
El trámite de visa no se encuentra incluido en el paquete, debe ser gestionado por cada pasajero de manera personal antes de iniciar su viaje, de ser requerido de acuerdo a su nacionalidad.
Las personas que viajen a Bolivia con las siguientes nacionalidades (Guyana, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Trinidad y Tobago) requieren tramitar una visa de turista ante el consulado más cercano a su lugar de residencia.
Para iniciar su trámite de visa de Bolivia es importante contar con su Certificado Internacional de Vacunación de Fiebre Amarilla vigente.
Si requiere algún comprobante de alojamiento en Bolivia, como una reserva de hotel para su trámite de visa con gusto podemos apoyarlo, no dude en solicitarla a: travesias@recreaciondelser.com
Si viaja con pasaporte (Cuba, El Salvador, Haití, Nicaragua o Venezuela) es importante tramitar su Visa de entrada a Perú, ante el consulado más cercano a su lugar de residencia.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Respetamos tu privacidad. Tus datos se almacenarán de forma segura y no se venderán, alquilarán ni compartirán de ninguna manera. Para mas información clic aquí.